lunes, 24 de octubre de 2011

CHOLULA EN NUESTRAS MANOS


A pesar de la belleza de los diferentes municipios de nuestro país, se encuentra Cholula, alma llena de imágenes decorados con templos de vida, detallados con la sangre caliente de los indígenas, abundantes frutos mestizos.
Vivimos eso físicamente, pero que hay en nuestra gente Cholulteca que la aparta de su propia belleza interna, que lleva el turismo por las venas, pero su moral, sus valores, sus recursos eclesiásticos , ¿dónde se encuentran?.
¿Dónde esta lo que tanto nuestros ancestros han construido, teñiendo esperanzas de nuestra parte?
¿Qué hemos hecho por conservar nuestras costumbres, tradiciones, nuestro propio lenguaje que nos identifica, el pueblo que nos vio nacer, que hemos hecho por él?
Hasta municipios tan pequeños tienen un gran poder, construidos por los políticos corruptos por los que se ven gobernados.
Fácilmente destruimos la visión de los lugareños, esa niebla gris que no nos deja ver hacia el futuro, hacia la nueva vida de nuestros próximos hijos, conversar las costumbres cada vez se hace mas complicado, corregir las malas entrañas se vuelven incapaces, los corazones de la multitud  tienden a solidificarse por el mal uso del alma, sólo hace falta algo, mas allá de la fe, mas allá de tus creencias, hace falta actuar.

por Karla Garza

miércoles, 19 de octubre de 2011

ODA A LA IGLESIA

ODA A LA IGLESIA

Iglesia, interesante cultura,
Magia inesperada,
Tortura indecisa,
Fe incontrolada,
Tu, que siempre estas ahí,
Pero la multitud te ignora,
Te deshecha, te mira con pereza,
Tu que cargas un crucifijo en lo mas
Alto de tu cabeza,
Tu cuerpo sensible y barroco que logra la paz
En las sombras andantes, en las mentes
Cerradas y sonoras.
Iglesia, que cantas con devoción,
Tu voz ilumina hasta el último inmóvil
Sin vida alguna,
Siempre estas ahí pero pocos te siguen,
Día a día pierdes tu belleza,
Como una mujer envejeciendo,
Pero el corazón sigue siendo el mismo,
Ese mismo que la inocencia de un niño,
La juventud del adolescente,
Confías en mi, y me veras crecer y envejecer
Al par tuyo, pero será la fe que nos
Unirá al final del camino,
Tu, iglesia que en tu  cuerpo abunda
Colores y miradas con la esperanza
De lograr sus plegarias ante tus humildes ojos,
Tu  silencio lo dice todo, solo basta
Ver tus inspiradores edificios,
Y a pesar de esos nuevos distractores
Que quieren desaparecerte, siempre
Serás la fuente de inspiración de
Los corazones abiertos.
Sé que a ti no te importa la raza, el color
O la edad que tengan, tu siempre serás
La misma, tus simientes no cambiarán el rumbo
O tus pensamientos, siempre serás
La sagrada iglesia.


por Karla Garza

lunes, 10 de octubre de 2011

Tradiciones más famosas

Como ya lo mencioné anteriormente Cholula cuenta con una infinidad de tradiciones que datan desde el principio de su fundación que aún se conservan.
Las tradiciones mas famosas son alguna de estas:
* Las alfombras
* Procesión de Faroles
* Fiesta a la virgen de los Remedios
* Trueque
* Feria
* Mayordomía
* Concierto de las campanas
* Fiesta

Turismo Arqueológico

¿sabían qué....
Cuenta la leyenda que Cholula cuenta con 365 iglesias, una para cada día del año?
Mucha gente aún cree esto pero cabe mencionar que Cholula cuenta con exactamente 218 iglesias en total, es por eso que el 80% de la población es católica.

Alguien se ha preguntado por qué hay tantas iglesias en Cholula? Esto se debe a que cuando llegaron los españoles a habitar Cholula ellos querían dar a entender que la religión católica que ellos profesaban era mucho mas importante que los mismo Dioses que los cholultecas veneraban, como lo fue el Dios quetzálcoatl.

Una de las iglesias que los obligaron a construir fue la iglesia de Tonantzintla, esta iglesia esta construida con muchísima variedad de ángeles, frutos y sobre todo en esta iglesia se sigue conservando los Dioses que ellos veneraban, ya que sin que los españoles se dieran cuenta, ellos seguían interpretando a sus Dioses en esta iglesia.


También esta la iglesia de los Remedios, esta fue construida en 1594, y es muy conocida porque se encuentra ubicada en lo alto de un cerro, este cerro no existía si no fue obligado a ser construido por los españoles para demostrarle a los mismos indígenas que su religión era mucho mas importante que sus Dioses.


También sabían que la pirámide mas grande del mundo se ubica aquí mismo lleva por nombre como La Gran Pirámide con basamento de 400 metros.

Gastronomía en Cholula

También Cholula ha sido conocida por su exquisita gastronomía con platillos bastante variados y algunos extravagantes. Los platillos mas conocidos son:
* sopa cholulteca
* cecina con rajas y queso de canasta
* cueclas
* orejas de elefantes
entre otros..
y las bebidas mas conocidas son:
* cacao
* sidra copa de oro

Actvidades en Cholula

En este municipio, hay una gran cantidad de partes que visitar a pesar que no pondré todos los lugares que pueden visitar les diré algunos de los lugares mas importantes.
Cholula ha sido conocida por sus iglesias, entonces digamos que podemos recorrer todas las iglesias de ella, ya que cada una tiene su propia historia.
Uno de los lugares mas visitados en este municipio son parroquia de San pedro, la casa del caballero águila y el convento de San Gabriel.


Breve Historia

Para empezar necesitamos saber que Cholula se divide en tres lugares, en San Pedro con 120,459 habitantes, San Andrés con 100,439 y Santa Isabel con 8,040 habitantes, estos datos los obtuve de una encuesta realizada por el INEGI en el 2010.
Cholula nace en el año 500 a.C. y ha sido conocida por la lengua nahuatl como "agua que cae en el lugar de huída" y ha sido considerada la "ciudad sagrada" por todos estos siglos.

A pesar de toda la historia que involucra Cholula, la pregunta a todo esto es ¿qué hemos perdido con la urbanización? se dice que la cuidad ha cambiado parte de Cholula y todo lo que lo involucra, a pesar de que la gente no olvida sus costumbres, hemos perdido gran parte de sus reliquias mas antiguas, las cuáles deberiamos de mantener aún vivas.

A TRAVÉS DE CHOLULA

Llegué a pensar que Cholula, un municipio ubicado en el estado de Puebla, era un lugar sin vida y sin interés alguno pero esta vez, me di cuenta que estaba equivocada, Cholula tiene infinidad de costumbres, de religión de tradiciones y más que nada gente que no olvida de donde proviene.