Como se habrán dado cuenta, me apasiona hablar de mi país, de sus culturas, de sus colores, pero también enfocarme en cosas más importantes que deberíamos de considerar, de tener en la manga, ¿qué son los valores? ¿dónde se encuentran? ¿nacemos con ellos?
Debería de existir un manual para implementar valores, pero no lo hay, es por eso que quiero dar mi opinión acerca de los valores en México, sabemos que existen y creo que los hemos escuchado de alguna boca sabía pero ¿quién los aplica?, para mi es importante considerar estos puntos, ya que sin esto, no existiría el respeto a mis mayores, la solidaridad, la honestidad, entre otros.
En el Auditorio Nacional, frente a los directores generales de la secretaría, maestros y estudiantes, Lujambio Irazábal dio a conocer que un estudio realizado en el año 2009, entre 37 países de América Latina reveló que sólo 10% de los estudiantes mexicanos de segundo de secundaria demostraron que comprenden los conceptos cívicos y de ciudadanía, mientras que 27% desconoce y no identifican la diferencia entre justicia e injusticia. Dijo que es momento de poner "de moda" la formación de valores. Los valores que sí valen".
Debemos incrementar los valores en los niños, esto es importante para que se desarrollen como personas, y no se dirijan hacía la violencia y delincuencia, si no que tengamos como estudiantes la mentalidad de ser unas personas con liderazgo y sabiduría en nuestras palabras, que nos forjemos honestamente, con la humildad que muchos hemos perdido, por la humanidad y por las ganas de querer ser mejores que los demás, que nuestro autoestima nos haga cuerpos de emprendimiento.
por Karla Garza y datos tomados de: http://www.eluniversal.com.mx/notas/756606.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario